@article{11162/107989, year = {2014}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/12214/12559}, url = {http://hdl.handle.net/11162/107989}, abstract = {Se emplearon minijuegos educativos gratuitos que guardan alguna relación con la materia de Física y Química. Esta temática ha sido seleccionada por consenso con los alumnos en base a las utilidades didácticas de los videojuegos y a la mejora en el desarrollo de sus habilidades TIC. Esta acción se realizó durante el curso 2012¿2013 con alumnos de 1º de Bachillerato de las modalidades de salud y científico¿tecnológica. Los estudiantes se organizaron por equipos y analizaron los minijuegos. Una vez escogidos, realizaron las siguientes tareas: una revista digital, una fotografía interactiva, un test multimedia y un cartel de presentación. Estas actividades fueron compartidas en la red social Edmodo.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2014, v. 15, n. 3, p. 4-23}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {juego de ordenador}, keywords = {física}, keywords = {química}, title = {El uso de minijuegos en la enseñanza¿aprendizaje de Física y Química de bachillerato}, author = {Quintanal Pérez, Felipe}, }