@article{11162/107853, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/107853}, url = {https://revistadepedagogia.org/index.php/es/ano-2014/141-no-259-septiembre-diciembre-2014/701-evaluacion-formativa-y-resultados-de-aprendizaje-en-los-centros-que-imparten-educacion-secundaria-obligatoria}, abstract = {Se analiza la relación entre la evaluación formativa practicada en los centros de educación secundaria y el rendimiento logrado. La muestra está constituida por 250 centros andaluces, participando como fuente de datos un total de 2.255 profesores que informaron sobre las prácticas evaluadoras. Los resultados confirman una contribución significativa del rendimiento, aunque relativamente baja si se compara con el efecto de otras variables, como es el caso del nivel socioeconómico y cultural de las familias. Además, no todos los componentes de la evaluación formativa juegan el mismo papel, destacando aquellas actuaciones que implican la adopción de medidas correctoras}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2014, año LXXII, n. 259, septiembre-diciembre; p. 437-455}, keywords = {evaluación formativa}, keywords = {rendimiento}, keywords = {ambiente cultural}, keywords = {ambiente social}, title = {Evaluación formativa y resultados de aprendizaje en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria}, author = {Gil Flores, Javier and García Jiménez, Eduardo}, }