@misc{11162/10785, year = {1977}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10785}, abstract = {Estudiar el vocabulario escolar a través de los textos de Educación General Básica. Hacer un estudio estadístico de los vocablos aparecidos en los libros de texto. Ciento catorce libros de texto de Educación General Básica. Se han divido los textos por áreas, como son: lectura, Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Plástica, Pretecnología y Religión. Se han estudiado ciento catorce libros de texto. Análisis estadístico: frecuencia absoluta, frecuencia relativa, índice de especificidad, frecuencia específica, valor informativo y valor adaptativo. El alumno de EGB domina un vocabulario muy amplio a través de sus libros de texto, que va creciendo a medida que aumenta el curso. El trabajo pone además de manifiesto en qué momento un determinado contenido deja de ser algo misterioso y lejano para entrar a formar parte del haber intelectual ordinario del alumno. Midiendo la frecuencia de repetición de los vocablos en los libros de texto, se estudia el margen de vocabulario que utiliza un alumno de EGB.}, keywords = {vocabulario}, keywords = {terminología}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {ciencias del lenguaje}, title = {El contenido de la EGB a través de sus textos}, author = {Alcoba Muñoz, Antonio and Monge Miguel, Juan José and Alonso García, Victoriana and Allende Ibáñez, Senén and Gambón Mora, José Ignacio}, }