@article{11162/107238, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/107238}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5528}, abstract = {Se presenta una investigación dirigida a evaluar una asignatura de carácter transversal de la Universidad de Cantabria (España) cuyo objetivo es estimular la creatividad y la capacidad innovadora como paso previo al emprendimiento. Se trata de una formación dirigida a todos los estudiantes del primer curso de Grado de la universidad y que hasta el momento se ha desarrollado durante dos cursos académicos (2010-11 y 2011-12). A partir de un estudio basado en entrevistas y un grupo focal, se analizan los principales resultados obtenidos en el proceso evaluador de la experiencia, recogiendo tanto el punto de vista del profesorado como del alumnado. La evaluación ha permitido conocer los puntos fuertes y débiles de esta propuesta formativa, organizándose la reflexión sobre la misma a partir de varios dilemas que surgen del análisis de los datos en torno a cinco categorías: elección de materias transversales, actividades y metodología docente, clima y participación en el aula, evaluación y mejoras.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2013, v. 11, n. 3, octubre-diciembre; p. 253-280}, keywords = {universidad}, keywords = {evaluación}, keywords = {creatividad}, keywords = {innovación}, keywords = {estudiante}, keywords = {profesor}, title = {Mejorar la formación en creatividad como antecedente del emprendimiento : una experiencia de evaluación en la Universidad de Cantabria}, doi = {10.4995/redu.2013.5528}, author = {Haya Salmón, Ignacio and Calvo Salvador, Adelina and López Fernández, María Concepción and Serrano Bedia, Ana María}, }