@article{11162/107023, year = {2010}, url = {https://dl.dropboxusercontent.com/u/108858583/WebCEP/Revistas/LA_LIBRETA_N4_ED_FISICA.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/107023}, abstract = {Se hace un análisis de cómo deben afrontarse los retos educativos del siglo XXI que se plantean desde ópticas que hubieran sido impensables años atrás. Según el autor, para afrontarlos con plenas garantías de éxito, se necesitan medidas que conlleven una interacción más profunda y significativa entre todos los agentes implicados. Esto supone, en términos académicos, que los departamentos de coordinación didáctica articulen medidas conjuntas en la misma línea del proyecto educativo del centro, que coadyuven al tan nombrado, pero poco trabajado aprendizaje significativo. Y que las competencias básicas y la educación en valores, sean algo explícito fácilmente palpable y asimilable por el alumnado tan necesitado de aprendizajes transferibles a la cotidianidad.}, booktitle = {La Libreta. 2009, n. 3, junio ; p. 48-53}, keywords = {educación física}, keywords = {proyecto educativo de centro}, keywords = {destrezas básicas}, title = {De los proyectos de centro a la programación de aula de Educación Física}, author = {Sánchez Caballero, Alejandro}, }