@article{11162/106925, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/106925}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5576}, abstract = {La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior ha traído consigo un profundo cambio normativo para converger con el resto de Europa, acompañada por una profunda revisión de las metodologías docentes. Desde un modelo basado en clases presenciales y centrado en el profesor, se ha fomentado el desarrollo de un modelo personalizado, basado en el trabajo del alumno orientado por el docente. La evaluación continua se convierte así en una pieza clave de los nuevos métodos pedagógicos. Sin embargo, la implantación de este modelo se ha tenido que hacer en un marco de fuertes restricciones presupuestarias. El tamaño de los grupos ha aumentado y los medios y condiciones del profesor han empeorado. En este contexto, la evaluación continua no se ha convertido en la consecuencia en términos de evaluación de un modelo pedagógico diferente sino en un modo diferente de evaluar. Apoyados en la experiencia del primer año de impartición de la asignatura Economía Española y de la Unión Europea, correspondiente al segundo año del nuevo Grado en Administración y Dirección de Empresas (Facultad de Economía y Empresa de Oviedo), y haciendo un detallado análisis de los resultados obtenidos por los estudiantes, identificamos que la nota final se vincula más a los resultados globales obtenidos en asignaturas previas, esenciales para comprender esta materia, que a los propios resultados de la evaluación continua.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2013, v. 11, n. 2, mayo agosto; p. 263-285}, keywords = {desarrollo de la educación}, keywords = {evaluación continua}, keywords = {evaluación}, keywords = {universidad}, title = {El éxito académico en la adaptación de la asignatura Economía Española y Europea al EEES : reflexiones a partir de la experiencia en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo}, doi = {10.4995/redu.2013.5576}, author = {Cueto Iglesias, Begoña and Rubiera Morollón, Fernando}, }