@article{11162/106822, year = {2013}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/10218/10627}, url = {http://hdl.handle.net/11162/106822}, abstract = {Partiendo de un enfoque sobre las relaciones entre las tecnologías digitales como herramientas de mediación, se analiza el papel de un caso concreto, los portafolios electrónicos, para la mejora de competencias transversales en el ámbito universitario. Los resultados indican que se obtienen mejoras, desde la percepción de los propios estudiantes, en algunas dimensiones ligadas a la capacidad para seleccionar y organizar información, así como a la planificación del aprendizaje.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, vol. 14, n. 2 ; p. 157-177}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {teoría del aprendizaje}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {evaluación}, title = {El portafolios digital como herramienta para el desarrollo de competencias transversales}, author = {Rodríguez Illera, José Luis and Galván Fernández, Cristina and Martínez Olmo, Francesc}, }