@misc{11162/10680, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10680}, abstract = {Han participado en este proyecto 4 profesores del CP Vital Alsar. Los objetivos del proyecto son mantener y difundir la lengua y la cultura de grupos minoritarios, favorecer la integración de alumnos de origen extranjero, promover el respeto y aprecio por las diferencias culturales, desarrollar diferentes valores (solidaridad, trabajo colectivo, flexibilidad de criterios, etc.), fomentar la comprensión y tolerancia entre diferentes grupos culturales, contribuir a la creación de una imagen positiva de si mismos, asentar en los alumnos el sentido de la propia identidad, y reducir prejuicios sociales. Se han realizado actividades todos los viernes por la tarde, en ámbitos muy dispares, como son plástica, música, danza, conocimiento del medio, etc. contando con la colaboración y participación de las familias. En las actividades se han tratado todo tipo de temas relacionados con Portugal: geografía del país, leyendas típicas, fiestas comunes, danza y folklore, fauna y flora, etc. El equipo realizador del proyecto, en su evaluación, considera que el proyecto ha favorecido la integración de alumnos de ascendencia portuguesa y ha permitido que todos los alumnos aprendan a valorar la variedad de lenguas y culturas. Se han empleado diversos materiales fungibles, alimentarios, etc..}, organization = {Consejería de Educación y Juventud de Cantabria}, keywords = {integración cultural}, keywords = {pluralismo cultural}, keywords = {lengua portuguesa}, keywords = {Portugal}, keywords = {actividades socio-culturales}, keywords = {cultura de origen}, title = {Vamos a conocer Portugal : lengua y cultura portuguesa : Mantenimiento y difusión de la lengua y cultura de grupos minoritarios}, author = {Fernández Mezquita, Rita Concieçao and Redondo Figuero, María Piedad}, }