@article{11162/106596, year = {2013}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/11359}, url = {http://hdl.handle.net/11162/106596}, abstract = {Se pretende describir las principales tendencias sociales y rasgos culturales que predominan, buscar el fundamento filosófico de este modo de pensar, sentir y vivir y dar una respuesta educativa seria y adaptada a la realidad axiológica y cultural presente. Se habla de las grandes posibilidades y, al mismo tiempo, de las amenazas que existen para que las actuales sociedades de la información se conviertan en verdaderas sociedades del aprendizaje. Para conocer esta realidad el análisis se centra en tres aspectos clave: el impacto de la revolución digital; el estado de la cultura en la sociedad contemporánea y la necesidad de una ¿nueva educación¿ que parta de presupuestos diferentes.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, v. 14, n. 3, p. 241-258}, keywords = {aprendizaje social}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {ambiente cultural}, title = {Posibilidades y amenazas para que las actuales sociedades de la información se conviertan en verdaderas sociedades del aprendizaje y el conocimiento}, author = {Romero Sánchez, Eduardo and Gutiérrez Sánchez, Marta}, }