@article{11162/106511, year = {2013}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/9451/9740}, url = {http://hdl.handle.net/11162/106511}, abstract = {Se aborda el lugar que puede ocupar la autonomía ante la realidad educativa postmoderna. La autonomía ha sido, en la modernidad, un argumento central tanto en las teorías como en las prácticas educativas. Sin embargo, el actual contexto de postmodernidad epistemológica y de liquidez sociológica dibuja probablemente un momento de transición donde los conocimientos y los valores, como también las metodologías y las teorías que abogan por o se fundamentan en la autonomía del sujeto, están viendo cuestionada su legitimidad. ¿Es la idea de autonomía en educación uno de los elementos que nos deberíamos replantear? Este trabajo pretende fundamentar esta pregunta y ensayar algunas posibles vías para intentar responderla}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, v. 14, n. 1, p. 248-262}, keywords = {valor moral}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {autonomía}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {relaciones humanas}, title = {El lugar de la autonomía en la pedagogía y la educación postmodernas}, author = {Laudo Castillo, Xavier and Prats Gil, Enric}, }