@article{11162/106509, year = {2013}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/9450/9739}, url = {http://hdl.handle.net/11162/106509}, abstract = {Se plantea que los nuevos proyectos docentes también deben servir para el empoderamiento de los usuarios en el ejercicio de la nueva ciudadanía digital, para ello se trata una propuesta que permite a los sujetos reconocer y activar a voluntad su biología comunicativa. De esta manera, los usuarios pueden convertirse en actores de las redes sociales, aumentando la pluralidad y enriqueciendo los flujos comunicativos globales. Junto a la preparación técnica indispensable para moverse en un mundo interconectado, es indispensable su alfabetización emocional para querer participar de manera efectiva en esta comunidad aumentada. Además de acercarles a las técnicas de creación audiovisual, este proyecto busca reprogramar la relación del alumnado con una situación típicamente estresante.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, v. 14, n. 1, p. 228-247}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {método multimedia}, keywords = {comunicación verbal}, title = {La preparación de comunicadores resonantes : de las redes neuronales a la sociedad red}, author = {Toral Madariaga, Gotzon and García Ureta, Irene and Murelaja Ibarra, Jon}, }