@article{11162/106508, year = {2012}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/9134/9367}, url = {http://hdl.handle.net/11162/106508}, abstract = {Se analizan algunos de los discursos que están implícitos o explícitos en la formación del profesorado sobre la integración curricular de las TIC. Esta tarea responde al descubrimiento de los intereses y valores que orientan la racionalidad y los principios de acción que sirven como marco de referencia para desarrollar propuestas formativas con las TIC, y su incidencia en el desarrollo profesional de los docentes en un centro escolar. Se muestran proyectos diseñados por los organismos e instituciones de ámbito nacional y regional, donde se analizan y se reflexiona en torno al papel de las TIC en la educación y más concretamente, en la formación del profesorado. Los discursos dominantes en relación a la integración de las TIC en la educación asocian, sin más, tecnologías con innovación pero esta cuestión es mucho más compleja, dadas las implicaciones que dichos discursos tienen en las prácticas educativas.}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2012, vol. 13, n. 3 ; p. 129-144}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {programa de estudios}, title = {Análisis sobre la integración en el sistema educativo de las TIC : proyectos institucionales y formación permanente}, author = {Rodríguez Torres, Javier}, }