@article{11162/106041, year = {2007}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepsantacruzdetenerife/files/2011/07/REVISTA-13.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/106041}, abstract = {Se analiza el éxito de la enseñanza de idiomas en el sistema educativo alemán, que a pesar de ser tan complejo, con dieciséis estados federados, su alumnado puede presumir de una de las formaciones en lenguas extranjeras más sólidas de Europa. Se hace una comparativa con el sistema español, concluyendo entre otros aspectos, que una de las cosas que explican este éxito es la importancia de la educación en infantil como pilar de las etapas posteriores, enseñanza no obligatoria que se desarrolla habitualmente en otros idiomas. Por otro lado, en la educación primaria se priorizan las destrezas orales y comunicativas, mientras que en España se concede la misma importancia a las cuatro destrezas en sus aspectos oral y escrito. En cuanto a la educación secundaria el alumnado es derivado según sus capacidades a distintos tipos de centros, en los que se pueden estudiar hasta tres lenguas extranjeras. Cabe destacar también la importancia que se da a los idiomas en las enseñanzas no regladas así como la tolerancia que muestra la ciudadanía de este país hacia otras lenguas y culturas.}, booktitle = {La Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerife. 2007, n. 13, junio ; p. 31-35}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {Alemania RF}, keywords = {España}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, title = {La enseñanza de idiomas en Alemania}, author = {Jiménez Casado, Juan José}, }