@article{11162/105944, year = {2008}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepsantacruzdetenerife/files/2011/07/La-Gaveta-142.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/105944}, abstract = {Se explica la puesta en práctica en el aula de un deporte que trata de aglutinar todos los contenidos de los predeportes y que es denominado por el propio alumnado como ¿Mambol¿, que indica ¿bola de mano¿. Se juega en equipos de seis que deben defender su tablero sobre la cancha. Los objetivos abarcan desde la parte sicológica a vencer el miedo al fracaso y liberar las tensiones que supone no ser lo suficientemente diestro (hábil), hasta los aspectos físicos, como ser capaces de desarrollar habilidades motrices específicas, partiendo de premisas sencillas y teniendo en cuenta el trabajo de equipo como eje fundamental. Se considera una nueva forma de enfrentarse a las destrezas específicas de los deportes tradicionales que ha resultado positiva, sin ser necesaria la participación de un juez y disminuir el estrés que generan los deportes sexistas con distintos niveles de ejecución.}, booktitle = {La Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerife. 2008, n. 14, junio ; p. 15-17}, keywords = {educación física}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {deporte de competición}, keywords = {motricidad}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {Islas Canarias}, title = {El Mambol : una alternativa a la práctica deportiva en el aula}, author = {Muñoz Serradilla, José Antonio}, }