@article{11162/105932, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/105932}, abstract = {Se hace un análisis de la regulación que sobre la autonomía escolar de los centros educativos públicos han realizado las comunidades autónomas hasta la fecha, para tener una idea de la competencia real que tienen los centros. Para ello se centrará la atención en los diversos campos de la actividad educativa. La gestión económica y de personas resulta en la práctica objeto de muy escasa autonomía. Algo más existe en lo relacionado con el proyecto educativo y los aspectos pedagógicos. Por otra parte, existen otras leyes que regulan la actividad de la Administración como las que afectan al personal funcionario, a la contratación de bienes y servicios, y a la actividad económica en general del sector público, que condicionan en gran medida la capacidad de decisión de un centro público en estas materias.}, booktitle = {Revista de educación. 2014, n. 366, octubre-diciembre ; p. 64-86}, keywords = {autonomía escolar}, keywords = {administración educativa}, keywords = {administración regional}, keywords = {reglamentación}, keywords = {legislación}, title = {Posición de las comunidades autónomas ante la autonomía escolar de los centros públicos}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2014-366-276}, author = {Sancho Gargallo, Miguel Ángel}, }