@article{11162/105902, year = {2008}, url = {http://www.gobiernodecanarias.org/ceus/consejeria/webs_consejeria/area_tecnologia_educativa_medusa/revistas_digitales.html}, url = {http://hdl.handle.net/11162/105902}, abstract = {Se parte de la concepción ideológica de que el diseño curricular debe ser una herramienta abierta y flexible. Para los autores, en el área de Educación Física debe existir un equilibrio entre lo que se exige a nivel de inspección educativa y lo que se trabaja diariamente en el aula, ya que de lo contrario puede provocar un efecto negativo en el alumnado. En base a esto, también debe tenerse en cuenta lo que sucede en el ámbito extracurricular, debiendo figurar en las programaciones esta conexión, para analizar las acciones que desarrolla el alumnado en otros ámbitos y favorecer la transferencia entre lo curricular y lo extracurricular. Con ello, se ofrece una línea de investigación para analizar la relación entre el currículo y las comunidades de práctica y centros escolares.}, booktitle = {La Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerife. 2008, n. 14, junio ; p. 36-39}, keywords = {educación física}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {actividades fuera de programa}, title = {El currículo como elemento favorecedor para la adhesión a prácticas físicas en el ámbito extracurricular}, author = {Gavira Cano, Daniel and Quintana Rodríguez, Lorena and Gil Rodríguez, Cristina}, }