@misc{11162/10578, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10578}, abstract = {El objetivo es realizar una semana lúdico-cultural, para acercar a los alumnos a la realidad geográfica, humana y cultural de Cantabria. Con ello se pretende: 1.- Acercar a los alumnos a la realidad de Cantabria animándoles a que disfruten con sus raices, tradiciones, cultura y belleza. 2.- Conocer las características principales de nuestra Comunidad Autónoma. 3.- Recuperar juegos y tradiciones populares de nuestra región, aprender sus normas y practicarlos. 4.- Estimular al alumno a interesarse por su propio medio y a comprometerse a participar en tareas colectivas. 5.- Conocer las raices culturales que caracterizan la identidad de nuestra región y valorar su importancia. 6.- Sensibilizarse ante la importancia del patrimonio cultural y comprometerse en su conservación. El desarrollo del proyecto está agrupado en torno a tres ejes: búsqueda de información y elaboración de un pequeño proyecto sobre alguna de las comarcas de Cantabria (a cada nivel se le asignará una y despues se pondrán en común o se expondrán los trabajos realizados), juegos y deportes tradicionales de Cantabria (los alumnos tendrán la oportunidad de conocer y practicar un buen número de juegos y deportes autóctonos en dos tipos de actividades) y por último, otras actividades culturales. Este proyecto busca la interacción entre los alumnos de infantil y primaria, la participación activa de los alumnos, estableciendo una vinculación lúdico-afectiva con el conocimiento de Cantabria y el mejor conocimiento entre alumnos participando en actividades que pongan en juego muy distintas capacidades..}, organization = {Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventud}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {cultura popular}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {interdisciplinariedad}, title = {Cantabria, tras las huellas de una cultura}, author = {Pérez Pérez, Elena and Llamazares Mones, María Lucía and Ramos Barrón, Ana and Bueno Fernández, María Jesús and Toca Gil, Lourdes and Sáez Blanco, Rosa and Pérez Pérez, Raquel and Muro Castandeo, Alejandro and Torre Fernández, Félix and Gómez Obeso, Juan José}, }