@misc{11162/105543, year = {2012}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Numeros%20Especiales/2013_ESP_15_II%20Encuentro%20ELE_India/2013_ESP_15_II%20Encuentro%20ELE_INDIA_LOPEZ_CARMEN_EPPELE_2012.pdf?documentId=0901e72b817191ca}, url = {http://hdl.handle.net/11162/105543}, abstract = {Se utiliza el formato audiovisual con un doble objetivo: lingüístico (en este caso concreto, mejorar su competencia auditiva y expresiva) y cultural (llevar la imagen real al aula y ayudar a comprender mejor la diversidad cultural de España). La propuesta, intenta despertar también los aspectos cognitivos en el aula activando sensaciones, sentimientos y experiencias, como las que recrean y motivan las imágenes a través de un vídeo en el que básicamente se apela a tres de los cinco sentidos (vista, oído y gusto) con el fin de introducir la variedad en el aula, aumentar la atención del alumnado, motivar y ayudar en el aprendizaje y en la fijación de información de carácter lingüístico-cultural y la imagen internacional de España versus la autoimagen que los españoles tenemos de nuestro país.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2013, número especial ; 7 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {comprensión oral}, keywords = {educación inter-cultural}, title = {Interculturalidad y materiales audiovisuales en la clase de ELE}, author = {López Villasol, Carmen}, }