@article{11162/105523, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/105523}, abstract = {La aportación principal del nuevo currículo en la renovación de la educación literaria es la articulación de la competencia en torno a la lectura de las obras y de la progresión en las capacidades interpretativas. La propuesta de este eje de programación se sustenta en metodologías que favorecen la consolidación de los hábitos lectores como la participación de los aprendices y la proyección social de los aprendizajes. Sin embargo, el desarrollo que hacen los documentos oficiales de estas líneas es desigual. A fin de guiar en la concreción de las innovaciones en que se sustenta la propuesta curricular, se da pautas para desarrollar la centralidad de la interpretación, el protagonismo de los estudiantes y la funcionalidad de los aprendizajes literarios.}, booktitle = {Articles de didàctica de la llengua i de la literatura. 2010, n. 51, abril-mayo-junio ; p. 51-65}, keywords = {análisis de texto}, keywords = {literatura}, keywords = {lectura}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {participación de los estudiantes}, title = {Interpretar textos literaris : del currículum a l'aula}, author = {Manresa Potrony, Mireia and Margallo González, Ana María}, }