@article{11162/105503, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/105503}, abstract = {Se afirma que las tecnologías de la información y la comunicación pueden cambiar la relación que se ha establecido con el conocimiento a través del uso generalizado del libro de texto. Para ello es imprescindible crear nuevas prácticas que se sostengan sobre medios y materiales recreados desde las propias condiciones en que se desenvuelven las tareas educativas, en lugar de adaptarlas a la estructura de los actuales medios de enseñanza. Se concluye que, si la selección de contenidos prescriptivos o su organización en el currículo permanecen inalterables, también lo harán los usos tradicionales de los recursos didácticos, con independencia de su formato.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2014, n. 447, julio-agosto ; p. 74-77}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {libro de texto}, keywords = {contenido de la educación}, keywords = {programa de estudios}, title = {La experiencia de aprender y los vehículos del saber en las escuelas}, author = {Ramírez Orellana, Elena}, }