@article{11162/104228, year = {2013}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16184}, url = {http://hdl.handle.net/11162/104228}, abstract = {El contexto de la formación docente se apoya en dos pilares clave, sobre los que se desarrolla nuestra realidad social: la proliferación de herramientas para la información y la comunicación, y la multiculturalidad. Partiendo de una reflexión sobre las implicaciones que la transformación curricular promovida desde la combinación de la educación intercultural y las TIC, se considera necesario trabajar en el diseño de objetivos, competencias básicas y metodología, de manera preferente, para la integración de ambas competencias. Se pretende reflejar la posibilidad de construir un modelo formativo de educación superior -con posibilidad de generalización a niveles inferiores de educación obligatoria y postobligatoria- capaz de integrar los dos tipos de competencias, interculturales y digitales, partiendo de una necesaria renovación de la formación inicial del profesorado. Desde el modelo teórico que se defiende, y a partir de la propuesta de diferentes casos prácticos y de un instrumento de recogida y sistematización de los materiales disponibles en Internet, los estudiantes de Psicopedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura diseñan recursos para desarrollar estas competencias en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, a través de la creación de un marcador social partiendo del uso colaborativo de la web 2.0.}, booktitle = {Las lenguas en la educación : cine, literatura, redes sociales y nuevas tecnologías : actas del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación. 2013 ; p. 141-152}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {educación inter-cultural}, title = {Modelos pedagógicos apoyados en la interculturalidad y la colaboración a través de la web 2.0 : análisis de una experiencia en el aula universitaria}, author = {Borrero López, Raquel}, }