@misc{11162/104142, year = {2013}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16237}, url = {http://hdl.handle.net/11162/104142}, abstract = {Se ofrece un panorama general de la juventud en España y de su relación con la escuela en el contexto de crisis. Para ello, se aprovechan los principales indicadores estadísticos existentes (demográficos, laborales, educativos) y se exploran los discursos juveniles mediante la metodología cualitativa del grupo de discusión. El balance global es que la crisis iniciada en 2008 ha repercutido muy directamente tanto en la emancipación laboral y residencial de la población joven como en el papel que juega la escuela en ese proceso. Surge de la necesidad de evaluar periódicamente el papel jugado por los diversos agentes que concurren en la escuela, en este caso el segmento de población de entre 15 y 29 años, que se sitúa en el momento crítico de transición entre el sistema educativo y la consecución de autonomía familiar y laboral. Se trata de un estudio complementario del realizado para explorar los discursos de las familias, que se centraba en el papel jugado por los padres y madres en los procesos de socialización infantil y juvenil, y exploraba particularmente sus representaciones y demandas en relación a la escuela.}, publisher = {[Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2013}, keywords = {juventud}, keywords = {integración social}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {datos estadísticos}, keywords = {España}, keywords = {transición a la vida profesional}, title = {La juventud ante su inserción en la sociedad : actitudes y demandas en relación a la escuela : una aproximación a las causas del abandono escolar prematuro}, author = {Pereda Olarte, Carlos and Actis, Walter and Prada Junquera, Miguel Ángel de}, }