@misc{11162/104121, year = {2013}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=16184}, url = {http://hdl.handle.net/11162/104121}, abstract = {La lengua mixteca (Tu¿unSavi) está viviendo un proceso de normalización en el estado de Guerrero, con el principal objetivo de hacer vigente la cooficialidad teórica o legal entre el español y las lenguas indígenas. Es conveniente replantear las bases de la educación intercultural para que tenga siempre dos caras y afronte las causas sociales de la diglosia y la aculturación que amenazan la identidad de muchos pueblos amerindios. La lengua y la cultura orales no son índices de una minoría de edad de los pueblos, sino que han avivado el desarrollo humano a lo largo de los siglos: el humanismo plurilingüe, el romanticismo identitario, el formalismo de la función poética. Pero la incorporación de la oralidad a la escritura no tiene un punto y final. Más allá de la llamada ¿literatura oral¿, tanto la Literatura Universal como la Lingüística contemporánea siguen nutriéndose de la fluidez formal, la realidad comunicativa y la heteroglosia de las lenguas orales. El proceso globalizado de alfabetización digital puede facilitar la integración de lenguas y culturas secularmente marginadas, si se crean las herramientas necesarias. Tanto la web social como la web semántica pueden servir a la traducción y el aprendizaje de varias lenguas. La investigación aplicada sobre la facultad de lenguaje, la semántica cognitiva, la sintaxis pragmática (relevancia) y la narratividad (argumentos en la oración, funciones narrativas textuales) permiten augurar un futuro plurilingüe.}, booktitle = {Las lenguas en la educación : cine, literatura, redes sociales y nuevas tecnologías : actas del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación. 2013 ; p. 13-26}, keywords = {escritura}, keywords = {enseñanza bilingüe}, keywords = {Méjico}, keywords = {lengua minoritaria}, keywords = {cultura oral}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {La lengua mixteca : de la oralidad a la escritura}, author = {Martínez Sánchez, José Joaquín}, }