@misc{11162/10364, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10364}, abstract = {El presente Proyecto de Innovación Educativa ha sido diseñado pensando en los alumnos, afectados por minusvalías psíquicas de diferentes tipos y grados. La selección de las actividades se ha realizado en función de los intereses y necesidades de cada grupo, respetando sus niveles madurativos y tratando de que fueran asequibles y atractivas para todos, de forma que se puedan combinar la diversión y la formación. Los objetivos del Programa son los señalados a continuación: Adquirir unos conocimientos globales y básicos acerca del entorno geográfico, cultural y social de Cantabria. Discriminar las diferentes comarcas de la región en función de sus peculiaridades naturales y socio-culturales. Favorecer un primer acercamiento a las principales riquezas artísticas de Cantabria. Disfrutar y valorar la rica variedad de hábitats y paisajes de la región. Conocer de forma sencilla y práctica los diferentes usos y costumbres. Conocer y disfrutar las manifestaciones gastronómicas más relevantes de cada comarca. Aplicar y generalizar en contextos reales, diferentes del escolar y del familiar, habilidades y actitudes incluidas en los Programas Individuales por Objetivos de cada alumno. Dada la naturaleza del Proyecto se va a llevar a cabo en diferentes puntos de Cantabria, tratando de abarcar, en la medida de los posible, los lugares, actividades y contenidos más típicos y representativos al alcance de los alumnos.}, organization = {Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventud}, keywords = {estudios locales}, keywords = {educación especial}, title = {Cantabria desde nuestros ojos : cultura, tradición y riquezas naturales}, author = {Ramírez González, Emilio and Pérez de la Vega, Francisco Javier and Ríos Somavilla, María José and Ruiz Mier, Lucía and Somavilla Velasco, María Luisa}, }