@article{11162/103524, year = {2012}, url = {http://www.mecd.gob.es/redele/Biblioteca-Virtual/2012/memoria_Master/Yolanda-Melgar.html}, url = {http://hdl.handle.net/11162/103524}, abstract = {Se aborda la cuestión del aceite de oliva como uno de los elementos que define la identidad sociocultural de España desde el punto de vista de su aplicación al aula de Español como Lengua Extranjera. La atención que se le ha brindado a este producto mediterráneo en los manuales y materiales de ELE es más bien escasa, pese a su indudable significado cultural y a su gran potencial como elemento en que confluyen múltiples aspectos de interés favorables para fomentar la competencia comunicativa del estudiante. En este contexto, el objetivo es la propuesta del diseño curricular de un curso de español en torno al aceite de oliva y de materiales didácticos para desarrollarlo, con lo que se persigue incrementar el conocimiento acerca de este sector como elemento (inter)cultural entre los estudiantes, desarrollar su competencia comunicativa en general y en relación con el aceite de oliva en particular, y abrir nuevas posibilidades en el ámbito de la lengua para fines específicos.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2012, n. 13 ; 119 p.}, keywords = {lengua española}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {educación inter-cultural}, title = {Aspectos socioculturales en la clase de E/LE : el universo del aceite de oliva}, author = {Melgar Pernías, Yolanda}, }