@article{11162/103151, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/103151}, url = {https://revistadepedagogia.org/index.php/es/ano-2014/134-no-257-enero-abril-2014/659-estilos-de-vida-y-habitos-para-la-promocion-de-la-salud-como-materia-de-estudio-en-la-educacion-escolar}, abstract = {La prevención de la salud y las actividades físicas son en realidad una partida completa, equilibrada y propiamente determinada en la vida diaria. El propósito de este estudio empírico fue la investigación de las correlaciones entre la promoción de conductas saludables y una selección de características de personalidad de estudiantes de la Universidad, así como de errores en su estilo de vida. Se resumen los descubrimientos apoyados en tres cuestionarios relativos a las diferencias en los estilos de vida y una selección de temas de imagen corporal y promoción de de conductas saludables, satisfacción vital y personalidad. Solo el 40% de esta muestra (4292 estudiantes) tienen el deseado estilo de vida saludable, la mayoría de los estudiantes cometen errores (hipokinesis, fumar, alcohol, drogas, no visitar regularmente al médico, actitud negativa a su propio cuerpo...)}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2014, año LXXII, n. 257, enero-abril; p. 91-104}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {salud}, keywords = {deporte}, keywords = {objetivo de enseñanza}, keywords = {nutrición}, title = {Lifestyle and health promoting habits as topic for school education}, author = {Fialová, Ludmila}, }