@article{11162/103148, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/103148}, abstract = {Se analizan los movimientos sociales con actuaciones colectivas duraderas del siglo XIX en España, caracterizadas por la autoidentificación y posicionamientos críticos con los poderes. Se consideran reclamaciones en forma de protestas que pueden desarrollarse al margen de la corriente de fondo que representa un movimiento social. No tan solo se estudian los movimientos reducibles a instituciones como partidos, sindicatos, asociaciones, sino que también organizaciones informales que pueden ser aglumeradoras de presencias y comportamientos.}, booktitle = {Aula historia social. 2008, n. 22, otoño ; p. 18-38}, keywords = {ideología}, keywords = {política}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {cambio social}, keywords = {conflicto social}, keywords = {participación del ciudadano}, keywords = {España}, title = {Movimientos sociales en la España del siglo XIX}, author = {Ruzafa Ortega, Rafael}, }