@article{11162/102866, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/102866}, url = {https://revistadepedagogia.org/index.php/es/ano-2013/128-no-255-mayo-agosto-2013}, abstract = {Existe abundante teoría sobre la educación moral, pero el conocimiento de cómo se llega a esa experiencia moral que forja la virtud es limitado. Por ello se analiza el comportamiento requerido para que un individuo crezca como persona moral y alcance la vida buena. A partir de la Teoría de la Acción de Pérez López, se propone que cualquier decisión situada en un contexto interpersonal implica un aprendizaje de quien toma la decisión y del otro. El ejercicio de la racionalidad y voluntad hasta generar y poner en práctica la alternativa en donde el prójimo es tomado en consideración, supone el desarrollo de la virtud. Este modelo hace posible la transversalidad y, con ella, la enseñanza de la competencia ética a través del método del caso}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2013, año LXXI, n. 255, mayo-agosto; p. 327-341}, keywords = {educación moral}, keywords = {ética}, keywords = {estudio de casos}, title = {El aprendizaje moral y la vida buena}, author = {López-Jurado Puig, Marta and Kim, Sowon}, }