@article{11162/102861, year = {2013}, url = {http://ried.utpl.edu.ec/sites/default/files/pdf/ried%2016_2articulos/art7_estrategias.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/102861}, abstract = {La evasión es motivo de preocupación tanto en el aula como en los cursos de educación a distancia. Se presentan los resultados de una investigación sobre sus causas. Aparte de los resultados de la investigación de otros estudios sobre el mismo tema, se utilizan los datos derivados de las actividades en un curso a distancia para la formación de profesores en servicio. Tiene como objetivo diagnosticar las causas de la deserción escolar y buscar indicadores para identificar principios que contribuyen a la evasión. Existe un análisis de los registros de las actividades del curso y una evaluación de las estrategias de comunicación mediada por ordenador, es decir, con el objetivo de detectar los niveles de riesgo de evasión, así como la identificación de los factores relevantes que llevan a la evasión. Los datos ayudan a obtener indicadores de la actividad de los estudiantes en los cursos de educación a distancia, las cuales, a su vez, facilitan la identificación de las situaciones en que hay un mayor riesgo de evasión.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2013, v. 16, n. 2 ; p. 147-175}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {distracción}, keywords = {Brasil}, keywords = {abandono de estudios}, title = {Estratégias para detecção precoce de propensão à evasão}, author = {Mezzari, Adelina and Tarouco, Liane Margarida Rockenbach and Avila, Barbara Gorziza and Ribas Machado, Geraldo and Favero, Rute Vera Maria and Bulegon, Ana Marli}, }