@misc{11162/102501, year = {2007}, url = {http://www.gobiernodecanarias.org/opencmsweb/export/sites/educacion/web/.content/publicaciones/archivos/documento/las_puertas_atlanticas_piratas_y_corsarios.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/102501}, abstract = {Partiendo de la exposición "Las puertas atlánticas: piratas y corsarios en Canarias (siglos XV-XIX) ", inaugurada el 16 de mayo de 2006 en el Castillo de San Gabriel (Arrecife, Lanzarote), en el marco del encuentro educativo "Canarias vive en la Escuela. Tradición, Cultura y Futuro" (Lanzarote 17-20 de mayo de 2006), se ha diseñado un cuaderno de actividades, que con un acercamiento científico y lúdico, permite trabajar desde cualquier perspectiva aspectos de la geografía e historia de Canarias. Las actividades se han estructurado en tres niveles: nivel 1, orientado al primer ciclo de secundaria, nivel 2, al segundo ciclo y bachillerato, nivel 3 (actividades de ampliación).}, publisher = {[Santa Cruz de Tenerife] : Gobierno de Canarias, Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, 2007}, keywords = {historia moderna}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {Islas Canarias}, title = {Las puertas atlánticas : piratas y corsarios en Canarias : siglos XV-XIX}, author = {Fernández Rodríguez, Jesús M. and Galán Cuartero, Marta}, }