@article{11162/102363, year = {2014}, url = {http://www.elsevier.es/es-revista-aula-abierta-389-pdf-90276174-S300}, url = {http://hdl.handle.net/11162/102363}, abstract = {De entre los variados programas de intervención en lectura, destacan los de enseñanza directa de las habilidades lectoras y los basados en procesos cognitivos y enseñanza mediada. Estos últimos permiten el avance en el aprendizaje de las habilidades de lectura y la mejora de los procesos cognitivos. El objetivo de este estudio es comprobar los efectos de un programa de intervención lectora cognitivo y mediado sobre los procesos de codificación sucesiva en un grupo de estudiantes de 2.º curso de Educación Primaria con edades comprendidas entre los 6,11 y 8,08 años (media (M) = 7,07; desviación típica (DT) = 0,26). De los 29 participantes, 12 formaron el grupo control y 17 el experimental. A los integrantes del grupo experimental, con bajas puntuaciones en procesamiento sucesivo y rendimiento lector, se les aplicó un programa de refuerzo en habilidades lectoras. La metodología del programa está diseñada para que el aprendizaje de la lectura tenga lugar de manera espontánea a través de la interiorización de principios y estrategias. Los resultados indican que existe una notable mejora en las puntuaciones de procesamiento sucesivo del grupo experimental. Las diferencias iniciales en codificación sucesiva entre ambos grupos desaparecieron fruto de la eficacia del programa}, booktitle = {Aula abierta. 2014, v. 42, n. 1 ; p. 15-21}, keywords = {lectura}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {alumno}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {intervención}, title = {Prevención del riesgo de dificultad lectora en estudiantes de primer ciclo de Educación Primaria}, author = {Ramos Trigo, Aida and Conde Rodríguez, Ángeles and Alfonso Gil, Sonia and Deaño Deaño, Manuel}, }