@misc{11162/10230, year = {1986}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10230}, abstract = {Desde siempre, el hombre ha sabido aprovechar aquello que espontáneamente la naturaleza produce:la selección de materiales, según el uso y las aplicaciones que luego tuvieran, y la imaginación del hombre son probablemente, los principios básicos de todas las artesanías. Por todo ello, estudiar la artesanía popular supone también conocer circunstancias que han jugado un importante papel en la historia y la cultura de Andalucia. El contenido del vídeo es el siguiente: 1. Las fibras vegetales más frecuentes en Andalucía: el esparto, la mimbre y la palma; 2. El principio de utilidad en la artesanía que utiliza estas fibras; 3. Los cambios producidos por la aparición de nuevos productos que sustituyen con ventaja las propiedades de las fibras; 4. La comercialización de los productos de la artesanía de fibras vegetales.}, keywords = {artesanía}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {historia}, keywords = {cultura}, keywords = {Andalucía}, title = {Manos que trenzan}, author = {}, }