@article{11162/102166, year = {2013}, url = {http://ntic.educacion.es/cee/revista/pdfs/n3art_cristina_espania.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/102166}, abstract = {En países en que el español, como segunda lengua/lengua extranjera, forma parte del currículo establecido, las actividades extracurriculares de proyección cultural proporcionan una oportunidad singular para optimizar el aprendizaje de dicha lengua. Se sugiere el binomio ¿cultura y lengua¿. La experencia educativa de carácter extracurricular que se describe se llevó a cabo en la Sección Española de Liverpool. La aproximación al currículo integrado desde las actividades extracurriculares culturales e interactivas mejora la relación entre los ámbitos lingüísticos y no lingüísticos del currículo. La enseñanza y el aprendizaje interactivo incrementan la motivación y el interés de los alumnos. En consecuencia, dado que las actividades extracurriculares de carácter cultural son comunes a todas las escuelas de las distintas Secciones Españolas establecidas en varios países (dentro de la acción educativa de España en el exterior que desarrolla el MECD), se sugiere la creación de redes de colaboración mundiales entre los docentes que trabajan en ellas, para mejorar la experiencia educativa de todos sus alumnos.}, booktitle = {Participación educativa. 2013, segunda época, n. 3, diciembre ; p. 151-163}, keywords = {enseñanza bilingüe}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {método multimedia}, keywords = {lengua española}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {actividades fuera de programa}, title = {Propuesta bilingüe para el currículo integrado en las actividades extraescolares de las secciones españolas en el exterior : experiencia en Liverpool}, author = {España Pérez, Cristina}, }