@article{11162/101171, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/101171}, abstract = {Se realiza una revisión bibliográfica sobre el gobierno en la educación superior, principalmente en el contexto estadounidense. Se comenta que uno de los más intensos debates sobre el gobierno de la educación superior y el cambio se llevó a cabo entre las décadas de 1970 y 1990 en el ámbito anglosajón. La revisión bibliográfica muestra los vacíos y limitaciones de la teoría existente. Se realiza una descripción de la relación entre poder, política y cambio en la educación superior. Se presenta también una síntesis de la literatura sobre los modelos aceptados de gobernanza en la educación superior. Por último, se expresa que los debates contemporáneos en la educación superior deben aproximarnos a una mejor comprensión de la problemática del gobierno universitario a partir de la economía política y las relaciones de poder dentro de las organizaciones universitarias. Se comenta que todo esto es indispensable para entender las relaciones entre el poder y el cambio en la educación superior.}, booktitle = {Bordón : revista de pedagogía. 2014, vol. 66, n. 1 ; p. 107-121}, keywords = {política de la educación}, keywords = {universidad}, keywords = {estructura administrativa}, keywords = {administración educativa}, keywords = {gobierno}, keywords = {bibliografía analítica}, keywords = {Estados Unidos}, title = {Governance and change in higher education : the debate between classical political sociology, new institutionalism and critical theories}, author = {Ordorika Sacristán, Imanol}, }