@article{11162/101041, year = {2013}, url = {http://ntic.educacion.es/cee/revista/pdfs/n3art_julio_puente.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/101041}, abstract = {Un sistema básico de indicadores educativos para los centros escolares facilita la transparencia de la gestión educativa y el conocimiento y la valoración de los aspectos más relevantes del funcionamiento y de los resultados de la institución escolar. El sistema básico debe constar de un número reducido de indicadores que sean relevantes, sencillos, estables, claros y viables. Los resultados educativos deben ser una parte fundamental del sistema básico, aunque necesitan ser interpretados teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas y socioculturales del centro escolar. El sistema básico de indicadores escolares debe ser accesible a todos los sectores de la comunidad educativa y a todos los ciudadanos en general. Corresponde a la Administración Educativa garantizar la objetividad y la validez de los indicadores del sistema básico de cada centro. El sistema básico de indicadores educativos para los centros escolares puede aportar información para la evaluación general del sistema educativo y para contribuir a los procesos de autoevaluación y evaluación interna de los centros.}, booktitle = {Participación educativa. 2013, segunda época, n. 3, diciembre ; p. 93-99}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {evaluación}, keywords = {indicador}, keywords = {política de la información}, title = {Un sistema básico de indicadores para los centros escolares}, author = {Puente Azcutia, Julio}, }