@article{11162/100964, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/100964}, abstract = {Los autores proponen vivir la Educación Infantil como una etapa con identidad propia, no sujeta a otros intereses. Para ello, se considera esencial respetar el ritmo madurativo de los alumnos y centrar la atención en su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual. Se argumenta a favor del respeto a las características evolutivas para garantizar un aprendizaje eficaz que permita abordar con éxito procesos como la lectoescritura.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2014, n. 443, marzo ; p. 50-53}, keywords = {infancia}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {madurez}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {lectura}, keywords = {escritura}, title = {Leemos, escribimos o ¿qué hacemos?}, author = {}, }