@article{11162/100681, year = {2013}, url = {http://www.um.es/ead/red/36/casas.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/100681}, abstract = {Se muestra una experiencia con alumnos de Educación Infantil de aplicación de una técnica de representación del conocimiento: las Redes Asociativas Pathfinder. Mediante esta técnica se obtienen representaciones gráficas de la estructura cognitiva de los alumnos, a partir de la similaridad entre los conceptos implicados en una determinada área. Se ha utilizado el software experimental GOLUCA, que permite obtener datos, crear las representaciones gráficas, señalar los conceptos más importantes y evaluar de forma numérica su complejidad y coherencia. La experiencia se ha llevado a cabo con un grupo de 23 alumnos de entre 5 y 6 años de edad, y ha permitido representar su estructura cognitiva antes y después de la instrucción, en el campo de conocimiento de los ¿Medios de comunicación¿. La experiencia ha permitido extraer como conclusión que por su facilidad de uso el software empleado permite el acceso al conocimiento de la estructura cognitiva de alumnos de muy corta edad o con limitadas capacidades cognitivas, y resulta un interesante auxiliar para la investigación en el área.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2013, n. 36, marzo ; 17 p.}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {logical}, keywords = {aprendizaje}, title = {Una experiencia de representación del conocimiento en Educación Infantil mediante el uso de Redes Asociativas Pathfinder}, author = {Casas García, Luis Manuel and Luengo González, Ricardo and Canchado Boza, Maikel and Carvalho, José Luís Torres}, }