@article{11162/100647, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/100647}, abstract = {El rápido devenir de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha supuesto la configuración de nuevos espacios de enseñanza-aprendizaje dentro de las distintas modalidades de enseñanza universitaria actuales. Se presentan los resultados de una investigación realizada tras la incorporación de un programa que permite realizar y corregir pruebas de evaluación de desarrollo a través de la red. Este programa permite hacer exámenes con preguntas de desarrollo y ofrece feedback al alumnado respecto a la prueba de evaluación realizada. La experiencia se llevó a cabo con un grupo de alumnos de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad de Murcia (España). La finalidad es conocer no únicamente las posibilidades pedagógicas del entorno de evaluación en red, sino establecer además pautas de actuación para configurar futuros escenarios de evaluación en entornos virtuales con estas herramientas.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 2013, vol. 31, n. 2 ; p. 447-464}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {retroalimentación}, keywords = {evaluación}, keywords = {instrumento de medida}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {Tecnologías semánticas para la evaluación en red : análisis de una experiencia con la herramienta OeLE}, doi = {10.6018/rie.31.2.116721}, author = {Sánchez Vera, María del Mar and Prendes Espinosa, María Paz and Fernández Breis, Jesualdo Tomás}, }