@misc{11162/100572, year = {2004}, url = {http://www.isei-ivei.net/cast/pub/lgascast.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/100572}, abstract = {Tras un breve pero completo resumen de la política educativa del Departamento de Educación del Gobierno Vasco para gestionar la enseñanza-aprendizaje de las lenguas entre los años 1982 y 2004. Basándose en los abundantes datos cuantitativos recogidos durante este período sobre el rendimiento del alumnado en diferentes niveles educativos y sobre los factotres más determinantes del mismo (individuales, familiares, de centro,¿), se describe la situación real del momento, en la que las propuestas de intervención varían de unos centros a otros y los resultados que se obtienen son también muy diferentes. Mediante el estudio de casos, el equipo de investigación de este estudio se plantea llegar a tener un conocimiento profundo e individualizado sobre la enseñanza-aprendizaje de las lenguas en seis centros de la CAPV (Comunidad Autónoma del País Vasco). Se pretende obtener así una serie de descripciones de distintos tipos de centros que reflejen cómo el alumnado usa las lenguas que está aprendiendo, y cómo cada uno de los centros gestiona la enseñanza de las lenguas.}, publisher = {Bilbao : ISEI-IVEI, 2004}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {enseñanza bilingüe}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {aptitud lingüística}, keywords = {evaluación}, keywords = {multilingüismo}, keywords = {País Vasco}, title = {Las lenguas y su aprendizaje en el sistema educativo vasco : Educación Primaria}, author = {}, }