@article{11162/100162, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/100162}, abstract = {Se pretende ofrecer algunos de los principales resultados de una investigación biográfica que contiene la historia de vida de Medina ¿un adolescente recluido en un centro de menores infractores¿ y siete relatos de vida cruzados de chicos que comparten su situación. El protagonista ¿procedente de un contexto marginal¿ y los actores que conforman los contextos fundamentales del menor, ofrecen una visión bastante amplia del recorrido social y educativo que el chico ha atravesado a lo largo de su vida, con especial énfasis en su relación con la escuela. Tras analizar el relato construido, puede observarse una ruptura social que tanto él como sus amigos y familiares evidencian, una diferenciación de clase que divide a la sociedad en dos partes: vosotros, los buenos; y nosotros, los malos. El fracaso escolar, fruto de esta división, deja lugar al fracaso social al desencadenar `guerrillas contra los buenos¿ en chicos que aprendieron a desvalorarse como personas y como grupo. Pero aceptar su condición de `malos¿ les sirve para reafirmarse en sí mismos y luchar contra los que tratan de abocarlos a lo que no quieren ser y a una posición que no desean ocupar. Se convierten así en `guerreros¿ que luchan contra un sistema social que los margina, aunque ello suponga llevarse a su propia destrucción.}, booktitle = {Revista de educación. 2014, n. 363, enero-abril ; p. 184-209}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {violencia}, keywords = {historias de vida}, keywords = {conducta desviada}, keywords = {delincuencia juvenil}, keywords = {pobreza}, title = {Sin suerte pero guerrero hasta la muerte : pobreza y fracaso escolar en una historia de vida}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2012-363-177}, author = {Calderón Almendros, Ignacio}, }